Pregunta:
¿Nosotros somos nosotros y nuestras puertas?
KM OrKd
2011-03-14 19:17:56 UTC
Uno nace con puertas.

No sé si todos tengamos la misma cantidad de puertas. Pero todos tenemos muchas. Un montón de puertas, puertitas, portones.

O sea: puertas.

Las puertas se van abriendo a medida que uno crece y se desarrolla, aquella puerta la abren tus padres, aquella otra los niños del colegio, aquella otra el primer amor.

Puertas.

Algunas puertas no se van a abrir nunca: son aberturas vedadas por alguna circunstancia externa a nosotros; alguna injusticia; alguna ceguera de puertas; puertas de ático y no tenemos escalera, puertas al sótano y nos da miedo la oscuridad.

Puertas que no tenemos acceso a su candado ni tendremos ever.

Unas puertas las abrimos ya más a conciencia y profundizamos lo que exista detrás. Take a look and enjoy the ride. Ingresamos sigilosos o cantando villancicos a los cuatro vientos (a veces dudosos, a veces seguros) a la habitación de esa puerta y elaboramos algún concepto, caminamos por algún sentimiento nuevo -el que abrió la puerta-, nos asustamos con alguna circunstancia y quizás, salgamos dando un portazo. Esa puerta, a veces, queda cerrada con candados y cinco llaves. Otras veces tenemos Lo Jack, otras veces tapiamos la puerta.

Puertas cerradas. Cerradísimas.

Alguna vez alguien puede ocurrírsele que tal o cual puerta deberíamos probar abrirla. -"Mire usted, yo opino/creo/sugiero que debería intentar por aquel lado". Y uno, durante años, quizás deje el consejo en el arcón de hasta que o abrimos el cofrecito o lo abre alguien por nosotros o whatever.

Se abre una nueva puerta.
Y uno al adentrarse en ese habitáculo desafiante de pronto...se encuentra cómodo...de pronto...no está tan mal...de pronto...
De pronto no es que no se sepa qué hacer EN, sino CON esa habitación.

Habitaciones arrolladoras.

Pero ése, ése es otro escrito.
21 respuestas:
anonymous
2011-03-14 20:15:22 UTC
Nosotros somos nosotros. Con nuestras certezas y dudas. Con nuestras limitaciones y aciertos. Con debilidades y fortalezas. Puertas hay siempre, de uno depende abrirlas o cerrarlas según convenga. Incluso hay puertas que no vemos. Cuando uno se da cuenta que el aire es beneficioso se dedica a abrir esas puertas. Las que logra abrir dan felicidad, las que no, depresión, y las que no ve, angustia, en ese caso recomiendo un cerrajero/psicólogo.
?
2011-03-15 03:36:46 UTC
no soy una casa, creo que no hay puertas en mí, solo un espacio ilimitado, que aunque tiene representaciones en su interior es esencialmente vacio, no tiene representación,



alguién quiza quiera ver en ese espacio algo que reconoce, pero yo le aseguro que no, que es solo un efecto de su propia voluntad,



saludos
Gabriel O
2011-03-15 05:20:23 UTC
También están las puertas que se cierran delante nuestro, y uno comienza a hacer memoria y recuerda que no alcanzó a dar ese paso... , pero es mas que comprensible, no todas las puertas pueden ser cruzadas. La locura debe ser una cuestión tan íntima que su raíz imposibilita sea compartida, los frutos puede ser, pero nunca las raíces. No está permitido arriesgar que se seque el árbol, antes se cierran las puertas delante nuestro, y uno comienza a hacer memoria y recuerda... que es parte de un círculo, una locura circular y en el centro una puerta cerrada guardando sus raíces.



Estoy introspectivandome públicamente en búsqueda de la llave.



Saludos
adrian
2011-03-15 12:54:30 UTC
Cosa curiosa, desde que el hombre intelecto hubo ideado compartimientos estancos, siempre se ha escrito desde la fantasía (estamos en psicología no?) que refiere a "quiero salir o quiero entrar", no quedarse en la posibilidad de un encierro perpetuo, al menos mentalmente. En tu reflexión, curioso es ese "ever" que tiene escondido ese "nunca y siempre" que al tun tun parecen antonimos pero no lo son. Siempre se han privilegiado las puertas a las ventanas. Digo, su fuesemos seres alados, no tendríamos puertas, sino balcones, o terrazas.

Horacio Altuna reflexionó tambien acerca de las puertas internas de la mente, pero en su aventura por traspasar un limite humano (su propio limite) imagino a un mundano oficinista saturado por una sociedad maldita, un entorno rutinario que había que romper a toda costa.



http://www.historieteca.com.ar/Historietas/srlopez.htm



No imagino una puerta con Lo Jack ya que no hay registros en la historia que a alguien le hayan choreado ni siquiera la del patio. Las puertas que se quieren traspasar, se rompen, se barretean, porque lo interesante no es la puerta sino lo que digamos intenta "proteger" teniendo obviamente, como dije antes, la chance de poder abrirse.

Nunca sabemos cuando podemos decir "no me dejen afuera" o "ni se me ocurra salir", porque a lo que le escapamos, no es a lo que fabricamos como obstáculo, sino a aquello que desconocemos por qué y de qué forma, nos atormenta pero desde dentro de nosotros mismos. Porque si está ahí, a un giro de Trabex, es porque hubo un día en que le permitimos su existencia.
Jazmín
2011-03-15 02:32:59 UTC
Hola KaemeO!!! Nuestras puertas, nuestras ventanas, nuestros pasillos, nuestros jardines, nuestros cielos, nuestras flores, etc.



*Me permitiré hablar de las habitaciones, las puertas ahora muestran unas hermosas, todas están grandes, una es blanca con unas cortinas blancas y huele a flores, como esas noches de junio, hay mucha luz y se antoja pararse en medio de ese lugar y dar vueltas y vueltas y vueltas, la puerta es de madera rústica con unos angelitos labrados; por el otro lado está el cuarto rojo, las cortinas rojas y se respira picardía, caricias impresas por la pared y huele a perfume de besos, la puerta es sólo una telita delgada; el siguiente sitio es verde, sí, exacto, ese tono que huele a vida, a bambú y a tierra mojada, se pasan gratas experiencias por ahí, sólo está el marco de la puerta ese lugar está abierto siempre, más para allá se deja ver la recámara negra ¡¡¡uuuyy!!! cortinas negras, casi no hay luz y la puerta es de metal (sólo que ahora está abierta)ahí se esconden misterios negros, etc. por último está una habitación llena de fotografías; imágenes que contienen una vida entera, dos vidas, tres vidas, cien mil vidas, el aroma es… DELICIOSO, no puedo definirlo, la puerta está hecha de memorias agridulces.

Lo bello de esta “vecindad” son las ventanas, cuando las puertas están cerradas por ahí entra tantito sol, además que cuando se abren, entran los olores de afuera, rico, rico.



Me faltaron más habitaciones, más puertas, pero… por hoy así está bien. *

















Abasho =) .
anonymous
2011-03-15 15:28:35 UTC
Hola KM¡¡



Puertas, puertitas, rejas, portones, portezuelas, zaguanes, siempre hay y habrá en nuestras vidas, jaja! Es algo así como esos concursos ¿no?, que tienes una vasija con millones de llaves y solo una es la que abre la puerta donde detrás esta el premio. Pero hay que irlas probando, conociendo, descartando, superando, quedándote quizás con lo que encuentres en alguna de ellas. Para estos casos habría que tener una llave maestra no? XD¡¡¡¡



Siempre me impresiona tu manera de exponer los temas de tus escritos y con esas “cosas cotidianas” de nuestro entorno-vida.



Un abrazooo =)



PD. Me gusta tu imagen de perfil ¡¡¡
?
2011-03-15 04:26:55 UTC
Hola, Señorina interesante lo que hoy nos has presentado. de todo tipos de puertas así como de colores y sabores, pero de todas una será la perfecta estara abierta podremos entradar y salir... y lo mejor que será completamente nuestra...







Saludos!!

Besos!!





Solo Para Ti,

Siempre Roxan
Lilas P
2011-03-16 06:23:27 UTC
Mañana edito





pero a modo de saludo, un viejo poemita sobre una puerta en un jardín olvidado:



Abrir esa puerta







Esta mañana abrí una puerta oculta en un jardín de matas







Allí, entre enredaderas húmedas

.

establecido ya el terciopelo de las rosas



Hombre cautivo en su propio cautiverio



Se oían todavía voces lejanas como ecos



Sevillanas bebían sangre la sangre de las tardes violeta.



No tengo llaves.



Sólo un permiso de visita.



Lilas



(Este poema se refiere a alguien que elige estar preso en un jardín maravilloso, detrás de una puerta herrumbada , oculta del mundo) .

---------------------------------------------------------------

Qué puede decirse después de tan buenas respuestas. El tema de las puertas, debe haber sido tomado desde siempre, es sobre todo, simbólico.



Siempre que pienso en el "abrir puertas"se me ocurre que a veces uno teme hacerlo, porque detrás de ella hay otras, y otras, ha vacilado en decidirse a abrir la primera, y las otras, ya sin tiempo de elaboración, comienzan a abrirse fuera de control, las nuevas situaciones, se siente como "Alicia en el país de las maravillas", de pronto aquí, de pronto allá, y ahora acullá.



Son las puertas totalmente desconocidas, las que asustan.



También, como dice Gabriel, hay puertas que no se le abren a uno. Son selectivas.



Entonces hay silencio, hay zonas de silencio, lo que uno no abre y lo que no se le abre.



Hay puertas del otro, que no nos abre, altillos en los que esconden un loco, que pone grietas a una supuesta perfección, sin mácula.



Hay puertas y ventanas que algunos cierran para siempre, en señal de duelo.



Hay puertas que se te niegan, que cualquier otro te podría abrir y tu ser querido no te abre.



Hay secretos detrás de puertas cerradas.



Una puerta cerrada es siempre un misterio... y un desafío
anonymous
2011-03-15 20:05:28 UTC
Excelente escrito, realmente se podría decir que nosotros somos como somos gracias a las puertas con las que nos relacionamos con los demás, con las que tomamos decisiones, con las que dejamos entrar o salir... excelente escrito de reflexión, con algún párrafo magistralmente engarzado.

Cuidate mucho.

Un saludo.
Xión
2011-03-15 03:52:40 UTC
Hola amiga KM.



El amor es la llave que abre cualquier puerta.



Paz y amor.
llamarada plateada
2011-03-16 17:58:16 UTC
así es señor Lopez.....







No temo a las puertas cerradas sino a las que se abren, a las que se van a abrir...esas puertas que solo el destino abre, las combinaciones mágicas, combinaciones musicales...siempre puertas: eternas, etéreas o ella en tetas, tantos tontos tambaleando, temblando temprano, taaraaa taraaaa...trompetas; a veces no son puertas, tan solo ventanas y nos dejan espiar el más allá y esperamos ver, esperamos para espiar un poco más, otra vez...para confirmar, para saber sobre el futuro...y el futuro sigue siendo esa página en blanco, la página que nadie puede escribir...detrás de la puerta, de una puerta; un poco una ventana pero no, quiero entrar, quiero pasar, traspasar y después de traspasar, volver porque no quiero quedarme

¿Sobreviviré al desfasaje?¿Sobreviviré al traspasar?¿Qué es ese límite?¿Cual es ese límite?

`pero a mi no me importó...temblando...ahora están tocando a mi puerta, no era nada, solo un sueño
anonymous
2011-03-15 06:21:16 UTC
No importa.

Cuando viniste a mì, cerrè la puerta pero abrì.

Estaban las puertas cerradas

(y las ventanas tambièn).

La vida es una càrcel con las puertas abiertas.

No hay forma de salir. ¿Adònde querès ir?



http://www.youtube.com/watch?v=8sC68ydzBP8



Estamos juntos.
╦Hel╩
2011-03-15 23:12:11 UTC
Afortunadamente el adagio es antidesgastable y no falla. La mayoría debe saber cómo, cuándo y dónde enunciarlo:



Abracadabra.

Listo.



Un beso mamá bonita.

Ciao.
?
2011-03-15 22:55:54 UTC
La puerta única es la de la percepción. Una vez abierta y pura, el infinito.



El Infinito (Giacomo Leopardi):



Siempre caro me fue este yermo collado

y este seto que priva a la mirada

de tanto espacio del último horizonte.

Mas sentado, contemplando, imagino

más allá de él espacios sin fin,

y sobrehumanos silencios; y una quietud hondísima.

Tanta que casi el corazón se espanta.

Y como oigo expirar el viento en la espesura

voy comparando ese infinito silencio

con esta voz: y pienso en lo eterno,

y en las estaciones muertas, y en la presente viva,

y en su música. Así que en esta

inmensidad se anega el pensamiento

y naufragar en este mar me es dulce.
anonymous
2011-03-15 22:06:43 UTC
Por eso YO// siempre me encomiendo a San Cerrajero// Sí...el de "MATRIX II"
?
2011-03-15 03:25:26 UTC
http://www.youtube.com/watch?v=41haptC9UUM&NR=1





Daniela por dentro está llena de puertas

unas cerradas otras abiertas

Daniela por dentro está llena de puertas

a veces sales a veces entras

Daniela es del viento y a veces se entrega

y pierde cosas pero otras quedan

Daniela es un árbol un libro una abeja

volando entre tantas en una colmena





a veces es difícil ser

y lo que hay

no siempre es lo que es

y lo que es

no es siempre lo que ves





Daniela por dentro…

Daniela respira y a veces se cuelga

a veces no sabes si es ella o no es ella

Daniela no entiende de todo y espera

que alguien le calme sus noches en vela

y a veces es…

Daniela por dentro…





Mi casa está en el mar con siete puertas.

Yo ya no vivo allí pero me esperan

el viejo que no entiende mis canciones

la plaza los fantasmas los rincones

el tiempo de llorar

la ganas de cantar

y un niño que se llena de razones



Mi casa está en el mar con siete puertas

yo ya no vivo allí pero me esperan

el cubo de pescar de cuando pibe

querer y no saber cómo decirte

la madre y el hogar

los pies en el lagar

la lluvia y un lugar donde escribirte



Mi casa está en el mar con siete puertas

yo ya no vivo allí pero me esperan

la calle el fútbol las emociones

la línea que divide las naciones

los días de Taller

Mujer que no tendré

y el barro que manchó mis pantalones



Mi casa está en le mar con siete puertas

yo ya no vivo allí pero me esperan

la estrecha inmensidad de las ciudades

la marca que nos dejan la verdades

la fe de transformar

mi casa y mi lugar

y el vino que alegró las amistades



Pedro Guerra >http://www.youtube.com/watch?v=Y1H5IfK0uXU
anonymous
2011-03-16 02:40:48 UTC
Me quedaría en tus letras querida amiga, pero creo que debo abrir la puerta de la humanidad para no perderla, la de la verdad, para transmitirla, cerrar la de la mentira porque no hace falta, abrir la de la conciencia para generarla, pero por sobre todo abrir la del amor.

Me dejaste pensando un largo rato, por eso decidí salir para empezar a abrir las puertas que me hacen falta para crecer y no perderme cerrando las que no debiera abrir, entre esas la envidia, codicia, etc,. Un abrazo KM siempre es gratificante encontrarme con tus letras, Mi cariño y respeto
Cielo Azul ๑۩ﺴÂÐÊﺴ۩๑
2011-03-16 00:38:13 UTC
Se abren y cierran las puertas sin fatiga

De madera o de fierro

Pequeñas y alargadas

Hacia dentro o hacia afuera

Mecánicas y automáticas

Sin nada que decir, pero tan prácticas

Con sus cerraduras y clavijas

Adosadas a un marco

Verticales casi siempre

Separando el afuera del adentro

Las puertas del cielo o del infierno

Por donde cruzan igual

Santos y blasfemos

Señores y sirvientes



Un cerrarse de puertas,

a derecha e izquierda,

un cerrarse de puertas silenciosas,

siempre a destiempo,

siempre un poco antes

o un momento demasiado tarde;

hasta que solo queda abierta una,

la única puntual,

la única oscura,

la única sin paisaje y sin mirada.





Saludos¡¡¡¡¡

Cielo Azul
Daria
2011-03-17 01:07:14 UTC
Cada nueva experiencia en tu vida abre un poco tu percepciòn, conoces algo nuevo y configuras un resquicio de saber, vivencias, sentimientos y una canasta de posibilidades para solventar dificultades en tu vida. Es así como esas "puertas", como vos atinadamente las llamas, pueden abrirse para dejarnos escapar, pasar, deslizarnos, huir o simplemente traspasarlas para crecer, madurar, hacer mejor las cosas y permitirnos saltar un escalón hacia arriba, a la consecuciónd e nuestra meta de ser felices.



Me gusta tu forma de pensar, beso mi amiga escritora. Te admiro esa cualidad de inteligencia y sofisticación.
El dragón
2011-03-19 19:07:17 UTC
Algo de eso hay, o debe haber. KM, el conocimiento por ejemplo es dado así. De esa manera. Animarse a abrirlas es en todo caso el misterio. Alguien siempre golpea, y hay veces en que no hay mirillas, nada que indique quien es el que llega, quien está detrás de la puerta. Solo a veces una tenue voz, alguien que dice algo a veces in entendible, pero la vibración, el tono, el contenido áspero o temeroso, indica que es necesario ver que hay detrás.



Han llegado a mis puertas noticias de cuestiones lejanas, apenas un minúsculo alarido de soledad y tristeza. Alguna nota sobre un bar determinado, las publicaciones de aquel cine de corrientes y diagonal. Intentos de suicidio, o simples necesidades de la oralidad. Las que recuerdo con más cariño son aquellas a las que bajé a golpes, derribé sin miramientos, o rompí a patadas. Las puertas de la urgencia, del desamor o el desamparo. Las puertas del amor, de las noches sin rumbo, sin principio ni final. Las puertas cargadas de ausencia, de sensualidad y las puertas del olvido. A ellas, las del olvido no les pedí jamás clemencia. El olvido es siempre cruel como el beso de la muerte. Ni para mentir sirve, ni para decir adiós, hasta mañana.



Solo hay una puerta que siempre se abre, la que permanecerá inquebrantable hasta el último día. La puerta por donde regresan los hijos, esos seres que son la piel de uno, los ojos, la ternura y el amor. Las otras, siempre pueden, en todo caso, cambiar de color.



http://www.youtube.com/watch?v=m-doCm_W9mY
?
2011-03-16 05:36:28 UTC
a veces e png a pensar en esa puerta que t0d0s abrim0s Ia de Ia muerte ¿que habra tras esa puerta misteri0sa????


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...