Pregunta:
Porque tom cruise y penelope cruz????
alex206
2007-03-30 16:13:19 UTC
Porque tom cruise y penelope cruz no se parecen a celia cruz ????????
Dieciséis respuestas:
anonymous
2007-03-30 17:49:54 UTC
quien dijo que no se parecen todos tienen 2 manos 2 hojos una cabeza dos orejas etc. lo que si no se parece es el tigre toño a elfante de chococrispis y eso que los dos son cereales.
laguapitalinda
2007-03-31 21:03:11 UTC
Es muy simple...porque entre los dos no hacen a Celia Cruz...es imposible superar el carisma, alegría, fortaleza y voz de la brillante artista cubana.
anonymous
2007-03-30 18:17:06 UTC
jajaja, por lo menos son parecidos en el apellido
anonymous
2007-03-30 16:25:35 UTC
Porque son de distintas familias.

Sería interesante una mujer con la belleza de Penelope Cruz, el dinero de Tom Cruise (además de lindo) y la voz de Celia Cruz. ♫
+*¨^¨*+princess+*¨^¨*+
2007-03-30 16:20:20 UTC
mmm yo creo que tienen mas en comun de lo que crees

si no me crees entra a www.misteriossinresolver.com
elex
2007-03-30 16:17:52 UTC
jajajajajajajajajajajajaajajajajaja

si buenisima pregunta jajajaaja

y si se parecen en lo cruz

malisima respuesta. ☺
rosa
2007-03-30 18:39:36 UTC
Carito,

qué te pasa????

tenés algun problema en el que te pueda ayudar?
anonymous
2007-03-30 17:36:28 UTC
Porque Penélope Cruz es española y Tom Cruise es estadounidense o americano, y Celia Cruz era cubana,

por eso no se parecen.
anonymous
2007-03-30 17:09:20 UTC
q imprescindible pregunta para el rubro de psicologia...
carlosgarcia956
2007-03-30 16:16:10 UTC
Porque cada uno es como es
anonymous
2007-04-01 08:15:53 UTC
Cada cual...con su cada cuala...decía un viejo...ca uno es ca uno, decía un gran cómico...debe ser por eso...salu2s
Alegna
2007-03-31 00:22:35 UTC
es que son primos LEJANOSSSSSSSS
krol_sm
2007-03-30 17:12:46 UTC
primero por que son personas diferentes, segundo no son de la misma parte... etc.. hay muchas razones,,,



y solo se parecen en algo como ya lo dijeron en el apellido... CRUZ
Eliot
2007-03-30 16:25:09 UTC
Por lo menos son del mismo origen!
tamy
2007-03-30 16:20:56 UTC
hola!!! no entiendo tu pregunta?porque habrian de parecerse a ella? como dijo mi amigo,cada uno es como es,saludos desde argentina-

pd. lo de la cruz esta muy bueno,jajaja...
CARITO
2007-03-30 16:23:55 UTC
En Alemania el Holocausto judío sigue muy presente, de ahí que sea delito cualquier apología sobre el mismo. Las atrocidades de Hitler forman parte de la reciente memoria colectiva y todo aquello que tiene que ver sobre su figura genera controversia, pues sigue considerándose un tema tabú.

Dani Levy, director judío de origen suizo ha hecho una comedia parodiando al dictador: Mi Füher: la verdad más verdadera sobre Adolf Hitler. Los Alemanes están divididos ya que mientras unos aplauden la propuesta otros creen que no se debe banalizar el nazismo. En una de las escenas la película enseña a Hitler con problemas de erección con Eva Braun, al saber que su proyecto del tercer Reich ha fracasado.

Mientras que no surjan proyectos que traten de loar o enaltecer la figura del dictador, o que nieguen el Holocausto, como hace Irán, vamos bien. Una comedia que parodie a un dictador no tiene que ofender, ni causará dolor en las víctimas, pienso yo. Ya Chaplin en “El gran dictador” se mofaba de un dictador de gran parecido con Hitler.

En España la figura de Franco nuestro caudillo particular, también ha sido llevado a la gran pantalla en clave de comedia, en Buen viaje excelencia



Festival Actual 2007. Escenario de Culturas Contemporaneas. Logroño

Escrito el 1 de Enero de 2007 en Festivales/Premios, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Con la llegada del año nuevo una vez más llega a Logroño el primer Festival del año, el Actual, con conciertos, películas y algunas actividades culturales de esas que se agradecen y que suele ser difícil encontrar, sobre todo en ciudad pequeñas como es esta.



En lo que nos toca, lo referente al cine, la programación no suele defraudar, aunque hay años más flojos y otros realmente buenos. Este año, así de momento promete y ahora mismo ya tengo delante mío las entradas para ver 2 películas: Venus, de Roger Michell, ganadora en el Festival de Sevilla y protagonizada por Peter O’Toole, de quien ya se habla como candidato al Oscar; y La Vida de los Otros, la película alemana que le arrebató a Volver el premio a la Mejor película europea este año.



Y como no, hay que cumplir lo que ya casi es una tradición, el Maratón de Cine, madrugada con 4 películas casi del tirón, pero con un parón a la mitad para tomar un caldo caliente, un rioja fresco y unos sabrosos bocatas. Las 4 de este año verdaderamente prometen: 2 americanas, A guide to reconognizing your saints y Shortbus, una iraní muy curiosa, Offside y una surcoreana para acabar bien, The Host. Va a ser una noche entretenida… aunque siempre queda la queja de todos años y es que el precio de este evento suba irremediablemente, en los últimos tiempos a euro por año, estando ya la cosa en los 12€…



Una pena este año por mi parte no poder asistir a los Cortos, que compiten por el premio que entrega el público, La Guindilla de Oro.



Además pueden verse también: Después de la boda de Susanne Bier; Days of Glory (Indigénes) de Rachid Bouchareb; y La suerte de Emma de Sven Taddicken.



También algo de cine anime, tertulias, cortos de animación y alguna cosilla más interesante. Se puede ver el programa de cine aquí.



Oscar 2007 Mejores Efectos Visuales

Escrito el 19 de Diciembre de 2006 en Festivales/Premios, Oscar 2007, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Cuando todavía están calientes las nominaciones a los Goya de este año, nos llega otra lista, la de las precandidatas al Oscar a los Mejores Efectos Visuales.



Las candidadas son estas 7:



- “Casino Royale”

- “Eragon”

- “Night at the Museum”

- “Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto”

- “Poseidon”

- “Superman Returns”

- “X-Men 3: La Decisión Final”



Habiendo 7 seleccionadas, sólo 3 serán las nominadas. Esta es una de las categorías denominadas menores, aunque normalmente suelen ser películas con abultados presupuestos, de las llamadas en tono despectivo “comerciales”, lo que representa una paradoja en sí mismo.



Ángeles González Sinde, nueva presidenta de la Academia Española de Cine

Escrito el 18 de Diciembre de 2006 en Cine Español, Noticias por McGuffin | Escribe tus comentarios (2) »



Ángelez González Sinde ha sido elegida hoy presidenta de la Academia Española de Cine, con unos holgados 125 votos a favor, por 98 en contra, 9 abstenciones y un voto nulo, para los próximos 3 años.



Nosotros lo hemos celebrado publicando la crítica de una de sus películas como guionista, Entre Vivir y Soñar, y esperemos que ella lo celebre hoy mismo, dentro de unas horas, dando la lista de las películas nominadas a los Premios Goya de este año. Como Vicepresidentes Primero y Segundo en su candidatura van Enrique Urbizu y Manuel Gómez Pereira respectivamente.



Esta terna directiva sustituye a la compuesta por Mercedes Samprieto en la presidencia y David Trueba y Montxo Armendáriz como vicepresidentes.



Hace unos días pudimos leer el programa de la candidatura ganadora (y de la otra, compuesta por Presidente: Gil Parrondo, Vicepresidente 1º: Emiliano Otegui, Vicepresidente 2º: Eduardo Noriega), así que esperamos que este cambio en la Academia la convierta en más viva y creativa, más abierta y accesible a todos, como ha dicho hoy en rueda de prensa, y que empiecen, si les parece, por contratar a alguien que actualice la web de la Academia de Cine (me presento voluntario si hace falta).



De momento hay un factor que creo que tienen equivocado, y desde hace muchos años, porque la nueva presidenta ha dicho, a raíz de una de sus pretensiones, ganarse a los jóvenes, que espera que los niños vean menos cine americano. Pues eso no es así. Lo que tiene que hacer la Academia Española únicamente es conseguir que la gente vea MÁS cine español, con el resto de nacionalidades, que hagan lo que le dé la gana. Parece que tienen complejo de inferioridad y siempre se andan preocupando de que el cine norteamericano les quite espectadores. Por mucho que dejen de ver otro cine, como en España se sigan haciendo, algunas de las porquerías de películas que se hacen, la gente no va a ir a verlas. Lo que puede, o debe, llevar a la gente al cine es la calidad de las películas españolas, y saberlas vender, pero sin engañarnos diciendo cosas de esas de “ayudar al cine español”. Las buenas películas españolas no necesitan ninguna ayuda de ese estilo, llaman a la gente a las salas por sí mismas.



Pues eso, que suerte en su gestión y esperemos que el cine español levante cabeza.



Oscar Honorífico 2007: Ennio Morricone

Escrito el 16 de Diciembre de 2006 en Festivales/Premios, Oscar 2007, Noticias, Música y Cine por McGuffin | Sin comentarios! »



No le dirán el típico and the Oscar goes to… ¡¡Ennio Morricone!!, pero por ahora el compositor italiano es el único que sabe con certeza que el 25 de Febrero se irá para casa con un Oscar debajo del brazo. En otras 5 ocasiones anteriormente tuvo la ocasión de hacerlo (“Dias del cielo” en 1978 (ganó Giorgio Moroder por “El Expreso de Medianoche”), “La Misión” en 1986 (ganó Herbie Hancock por “Alrededor de la medianoche”), “Los Intocables” en 1987 (ganó Ryuichi Sakamoto por “El último emperador“), “Bugsy” en 1991 (ganó Alan Menken por “La Bella y la Bestia”) y “Malena” en el 2000 (ganó Tan Dun por “Tigre y Dragón“), pero ninguna de ellas se acabó por llevar el gato al agua, así que la Academia Americana ha decidido darle el Oscar Honorífico de este año y así dejar claro que nunca le habrán dado un premio, porque estas cosas son así, pero es uno de los compositores más importantes de la historia del cine.



Lo cierto es que repasando el curriculum de este hombre puede apreciarse que en esto de los premios es extremista, a unos le nominan y no se lo dan nunca, como los Oscar, Satellite, Goya, César,… y otros se los dan siempre, como los David de Donatello, BAFTA…



Al parecer los finalistas que se barajaban para el homenaje eran Lauren Bacall (82), Tony Curtis (81), Doris Day (82), Deanna Durbin (84), Angela Lansbury (81), Jerry Lewis (80), Kim Novak (72), Maureen O’Hara (86), Max von Sydow (76), Eli Wallach (91), Richard Widmark (91) y Ennio Morricone (78).



La lista de películas en las que ha trabajado Morricone es extensa, entre ellas los más típicos Spaghetti Westers, muchos de ellos junto a Sergio Leone, como “El bueno, el feo y el malo”, “Por un puñado de dolares” o “La muerte tenía un precio” y también ha trabajado en algunas películas españolas, como “Átame”, por la que en España tampoco se le dio el Goya.



Enhorabuena al Sr. Morricone y nos seguimos quedando con su frase: “Sin el Oscar, mi vida profesional continuaba tranquilamente y siempre dando el máximo“.



Relacionado | Robert Altman, Oscar Honorífico 2006



Los crímenes de Oxford lo último de Alex de la Iglesia

Escrito el 15 de Diciembre de 2006 en Cine Español, Noticias, Películas 2007 por Travis Brickle | Sin comentarios! »







Bajo el título Blasfemando en el vórtice del universo (momentos incoherentes llenos de ternura, deliciosamente prescindibles), el cineasta bilbaíno Álex de la Iglesia relata los azares que están rodeando la preproducción de su nueva película, Los crímenes de Oxford, un filme que prepara desde hace unos meses en Londres.



Los crímenes de Oxford, una adaptación de la novela homónima del argentino Guillermo Martínez, es una coproducción española, británica y francesa que se rodará durante nueve semanas, en inglés, en Oxford. En el blog (blasfemandoenelvrticedeluniverso.blogspot.com) De la Iglesia describe los pasos y prolegómenos de un rodaje en el extranjero: “Bueno, ya estamos aquí otra vez”, escribe, “partiéndonos el pecho para sacar esto adelante. Lo primero que he hecho hoy ha sido acudir a una reunión que se había cancelado. No pasa nada. Sólo ha sido un par de horas de coche. Normalmente, estas cosas son culpa mía, así que cuando suceden por culpa de otro me siento incomprensiblemente alegre y reconfortado”.



Entre la realidad y la parodia, sobre todo la autoparodia, De la Iglesia responde a las curiosidades de sus singulares “admiradores”: “Querido Jose: gracias por tus acertadas insinuaciones y sutiles ironías. Sí, por supuesto, Oxford Murders es una película que despertará un gran interés entre los amantes del misterio y del suspense, pero también es una película que dará qué pensar, nunca mejor dicho. No, no pienso desvelarte, perdóname, los jeroglíficos y las numerosas adivinanzas que se plantearán en la película”.



Una buena parte del elenco de la película será británico. El rodaje de la película supone un nuevo reto para el director, que hasta la fecha no había realizado ningún film de género policiaco.



Fuente



Hay otros directores que también tienen sus propios blogs, muy divertidos, por cierto, como Nacho Vigalondo



Rocky Balboa vuelve al Ring de la mano de Sylvester Stallone estreno 12 de enero 2007

Escrito el 15 de Diciembre de 2006 en Cine Usa, Noticias, Películas 2007 por Travis Brickle | Escribe tus comentarios (2) »



No queda nada ya para el estreno de la sexta entrega de Rocky, titulada Rocky Balboa. Stallone hizo un peliculón con la primera parte de la saga. Rocky ganó el Oscar a la mejor película en 1976 y le valió el Oscar al mejor guión original. Luego las siguientes entregas de la saga fueron unos bodrios, cada cual peor que la anterior.



Ahora en breve se estrenará la sexta parte, donde Stallone vuelve a enfundarse los guantes, y sube al ring a repartir estopa. Las fotos que he visto, acreditan que Stallone sigue manteniendo una considerable masa muscular, si bien no sabemos cuanto es fruto del gimnasio y cuanto de los asteroides. No hay que olvidar que el fornido actor, en edad de ser abuelo, ya ha cumplido 60 años. Pero Stallone se debe encontrar en plena forma, pues también queda ya poco tiempo para el estreno de Rambo IV, para comienzos de 2007.



Recuerdo que cuando Stallone hizo la película Copland, en la que daba vida a una agente de la ley con sordera, dijo que a partir de entonces iba a a encarnar papeles serios, alejados del cine de acción. Al final Stallone ha vuelto a hacer lo mejor o lo único que sabe hacer, aunque debe andar falto de ideas, o es que ningún director lo quiere, porque no se explica que a sus sesenta años, tenga que poner en marcha la sexta parte de Rocky la cuarta de Rambo.



Quizá 2007 sea el año de Sylvester Stallone y viva su segunda o tercera o cuarta juventud, vaya usted a saber.



Crítica de Rocky VI Balboa de Sylvester Stallone



Elecciones Academia Española de Cine

Escrito el 12 de Diciembre de 2006 en Cine Español, Reportajes, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Como ya os indicamos hace unos días, la Presidencia de la Academia Española de Cine está en juego. Mientras que otros años casi había que arrastrar a alguien a la presidencia, este año, por primera vez, hay 2 candidatos, por lo que este domingo tendrán que votar cual de esas 2 candidaturas es la ganadora.



Estas 2 candidaturas están integradas:



- Candidatura 1ª:







Presidenta: Ángeles González-Sinde

Vicepresidente 1º: Enrique Urbizu

Vicepresidente 2º: Manuel Gómez Pereira



- Candidatura 2ª:







Presidente: Gil Parrondo

Vicepresidente 1º: Emiliano Otegui

Vicepresidente 2º: Eduardo Noriega



De los 2 posibles presidentes, ella, más joven, hija del primer presidente de la academia y con 2 Goyas (de 2 nominaciones) en su haber, como directora novel y como guionista, rodeada además de gente de su entorno, como Urbizu y Gómez Pereira; él, veterano y con una amplia carrera dentro y fuera de nuestras fronteras, le han llevado a ganar además de 4 Goyas (de 6 nominaciones), 2 Oscar, (de 3 nominaciones). Sus vicepresidentes tienen apellidos bastante bélicos: Otegui y Noriega, aunque no tengan nada que ver con los que los comparten.



Las normas de la Academia obligan a hacer público su programa antes de la elección y en la web de la academia pueden verse sendos programas.



Leyéndolos un poco se ve que la candidatura de González-Sinde hace hincapié y se aprovecha sobre todo de la polémica de los Almodóvar y además pretende abrir la academia a la sociedad, instituciones y al mundo, por así decirlo. Creo que eso es justo lo que le hace falta al cine español y con esta candidatura voluntaria se supone que pondrán más ganas en hacerlo así, por lo que debería notarse una mejora.



Gil Parrondo y compañía sin embargo parece que abogan más por el continuísmo, aunque muchos puntos son comunes, esta candidatura parece más correcta, más clasista.



Ignoro las tendencias políticas de ambos bandos, pero da la impresión de que cada uno de ellos tiene unas tendencias paralelas a las de los partidos políticos en España, y la sociedad…



De todas formas ahí van los 2 programas para poder juzgar:

(more…)



¿Volver y Almodóvar de bajón?

Escrito el 11 de Diciembre de 2006 en Festivales/Premios, Oscar 2007, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



La carrera de Volver en Estados Unidos, de Penélope Cruz y de Almodóvar parece que estaba lanzada y nadie la iba a detener. La semana pasada fue elegida como Mejor Película Extranjera del año por el National Board of Review, sumando un premio más a la larga lista.



Pero cuando parecía que Volver era la favorita en todos los premios a los era nominada, esta semana se han conocido varios premios en los que no ha conseguido ganar.



Los Críticos de Boston la han seleccionado como finalista en el apartado de Mejor Película Extranjera, cuya vencedora ha sido la mayor rival también para los Oscar, y también medio española, El Laberinto del Fauno, que además se ha llevado el premio a la Mejor Fotografía.



Los Premios Online de la Crítica de Nueva York también han elegido El Laberinto del Fauno como Mejor Película Extranjera, aunque sí han incluido a Volver entre las 10 mejores del año, algo es algo.



Otros premios de la crítica, en este caso de Los Ángeles, han seleccionado como finalista a Mejor Actriz a Penélope Cruz (la ganadora ha sido Helen Mirren) y también finalista Volver en la Película de Habla no Inglesa, ganado por El Laberinto del Fauno que también ha ganado el Mejor Diseño de Producción. Sergi López por esta película ha quedado finalista al Mejor Actor Secundario.



Y para acabar, ha sucedido más de lo mismo con la crítica de Washington DC, El Laberinto del Fauno ganador de nuevo.



No sé si todo esto puede suponer un mal augurio para Almodóvar, lo que está claro es que se refuerzan las 2 películas como indiscutibles y prácticamente únicas favoritas para los Oscar y esperamos simplemente que gane la mejor, aunque la tendencia es clara…



Lista de candidatas al Oscar a la Mejor Canción Original

Escrito el 11 de Diciembre de 2006 en Festivales/Premios, Oscar 2007, Noticias, Música y Cine por McGuffin | Sin comentarios! »



Seguimos con los Oscars, porque ya está disponible la lista de todas las canciones que la Academia Americana ha aceptado para optar a las nominaciones como Mejor Canción Original, un apartado que también tiene sus reglas y que más de un año ha tenido polémica en cuanto a canciones que no han sido admitidas ya que entre otras cosas ha de ser expresamente escrita para la película, con letra y música originales y usarse en ella de forma notoria, cosa a veces un poco subjetiva en determinados casos.



En total han sido 56 los temas seleccionados de los que saldrán los nominados finales, entre 4 y 5. Entre las favoritas están como siempre las de animación y las películas musicales, como Dreamgirls.



Recordamos que ya se conocen otras listas como las Películas de Habla No Inglesa, las Películas de Animación, los Cortos de Ficción y Documentales, por lo que ya se van calentando los motores para conocer los nominados el 23 de Enero y los premiados el 25 de Febrero.



Esta es la lista total de las 56 canciones precandidatas:



(more…)



Cine Español en los Estados Unidos

Escrito el 10 de Diciembre de 2006 en Noticias por Travis Brickle | 1 Comentario »



Quince películas participarán en la XV edición del Festival de Cine Español, Spanish Cinema Now, que se celebra en Nueva York, hasta el día 26 de diciembre. En esta edición ofrece una retrospectiva de la obra del cineasta Edgar Neville.



El festival, que tiene como sede el Walter Reade Theatre del Lincoln Center neoyorquino, es producto de la colaboración entre el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes de Nueva York, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Lincoln Center.



Las quince películas seleccionadas son:



‘Azuloscurocasinegro‘, de Daniel Sánchez Arévalo; ‘Un franco, 14 pesetas’, de Carlos Iglesias; ‘Las vidas de Celia’, de Antonio Chavarrías; ‘Alatriste’, de Agustín Días Yanes, ‘Bienvenido a casa’, de David Trueba; ‘La noche de los girasoles’, de Jorge Sánchez-Cabezudo; y ‘La dama boba’, de Manuel Iborra.



Además de, ‘Honor de caballería“, de Albert Serra; ‘Tirante el Blanco’, de Vicente Aranda; ‘Segundo asalto’, de Daniel Cebrián; ‘7 Vírgenes’, de Alberto Rodríguez; ‘Salvador’ (Puig Antich), de Manuel Huerga; ‘Vete de mí’, de Víctor García León; ‘Lo que sé de Lola’, de Javier Rebollo; y ‘La doble vida del faquir’, de Esteban Riambau y Elisabet Cabeza.



La hija de Thatcher filmará “La Guerra de Mami” ( Mummy’s War)

Escrito el 6 de Diciembre de 2006 en Preestrenos, Noticias por McGuffin | 1 Comentario »



Vaya forma de empezar el punte. Leo en las noticias que una tal Carol Thatcher (53), que resulta ser la hija de Margaret Thatcher, ex-primer ministra británica más conocida como “La Dama de Hierro“, se va para Argentina a rodar un documental sobre la guerra de las Malvinas, esa que los argentinos dicen que no perdieron, sino que quedaron subcampeones.











El documental, de una hora de duración se llamará La Guerra de Mami (Mummy’s War) y será rodado para la cadena londinense del Canal 4, que la emitirá el próximo mes deAbril de 2007, cuando se cumple el 25 Aniversario de la guerra.



¿La guerra de mami? ¿No podía haber elegido otro nombre? Desde luego siempre se dice que la historia la escriben los ganadores y en el caso de este documental, tratándose de quien se trata, no creo que nadie espere ni una mínima dosis de imparcialidad.



Se supone que la niña buena intentará reflejar en el documental los sentimientos de su mami por aquel entonces y para ello contará con una dcumentación de primera mano: los diarios privados de la Tacher, que escribió por aquel entonces, 1982.



Al parecer, además, primero irá a las islas y después a Buenos Aires a entrevistar a las gentes que padecieron aquella guerra, pero no se espera que la acogida sea muy buena, como es de esperar.



6 x 1 cortos

Escrito el 24 de Noviembre de 2006 en General, Cortometrajes, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Proveniente de Infraser, me hago eco de esta noticia que publica:



A partir de mañana 24 de Noviembre, durante un mes, Avalon Productions distribuye en salas comerciales seis de los trabajos más representativos del mercado del cortometraje español de los dos últimos años: Ponys, Botellón, En el hoyo, Hasta la muerte, Una cierta idea de felicidad y Sofía. En este último, dirigido por Alvaro Brechner, salgo en los créditos en la producción ejecutiva…



El principal objetivo de esta novedosa iniciativa es conseguir que el público no especializado acuda al cine, de forma habitual, para consumir este formato… ¡y que deje de estar relegado al circuito de los festivales!



En esta primera fase, la gira llegará a cuatro ciudades:

-24 de Noviembre Multicines (Bilbao)

-1 de Diciembre Cines Florida (Vitoria)

-15 de Diciembre Cines Valle Real (Santander)

-22 de Diciembre Cines Moderno (Logroño)



Todas las proyecciones tendrán lugar en la sesión de las 16:30 h.



Primero aclarar que el que aparece en los créditos es el autor original, no yo y segundo, que viendo que una de las ciudades es Logroño, me gustaría asistir, ya veremos como lo hago para escaparme del curro a esas horas…



En cualquier caso, iniciativas de este tipo me parecen estupendas. A ver si la cosa funciona y empiezan a echar más cortos en los cines. Uno antes de cada película sería estupendo.



En cuanto a proyecciones alternativas y que se salen algo de lo habitual, además del Festival Actual, con buenas películas y concurso de cortos, en el tema de largometrajes aquí en Logroño tenemos la suerte de tener los Cines Golem, que además de exhibidores son distribuidores, en su mayoría de películas pequeñas que se salen del circuito comercial habitual y que nos permiten ver determinados títulos que en otras ciudades es complicado ver. Aún así de vez en cuando nos dan sorpresas con algunas que vemos antes que en el resto del país y acaban por tener tirón comercial, como pasó por ejemplo con Saw, que vimos 3 meses antes de su estreno. Además yo tengo que agradecerles un año entero de cine gratis, aunque esa, es otra historia.



Lista de películas candidatas al Oscar de habla no inglesa

Escrito el 20 de Octubre de 2006 en General, Festivales/Premios, Oscar 2007, Noticias por McGuffin | Escribe tus comentarios (2) »



La Academia Americana de Cine ya ha hecho pública la lista final de películas que optarán a estar entre las 5 nominadas finales al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa.



¿Todas? ¡¡No!! Esta categoría nos suele sorprender con algún que otro culebrón como el del año pasado con la película italiana. Este año le toca a Finlandia, que ha seleccionado “Las Luces del Suburbio” (Lights in the Dusk o en finlandés Laitakaupungin Valot) para la ocasión, pero su director, Aki Kaurismäki (del que sólo he visto “Un Hombre sin Pasado” y me pareció un coñazo, a pesar de ser también nominada al Oscar en su año, única vez que una peli finlandesa lo ha estado), por motivos que no se han aclarado, se ha opuesto a que esta película que escribe, dirige y produce sea la candidata.



Así Finlandia se quedaría fuera de la selección, agotado ya el plazo para seleccionar una nueva candidata, aunque la Academia Americana asegura estar intentando convencer al director para que rectifique su postura, a través del presidente del comité encargado de elegirla, Mark Johnson. Seguro que habrá más noticias al respecto.



Sin contar esa de momento hay un total de 61 películas en la lista, alguna más que el año pasado, que serán las rivales de la española de Almodóvar, Volver, que está entre las favoritas y la medioespañola El Laberinto del Fauno, que representa a México.



El único país que se estrena este año es Kazaquistán y la lista completa, aquí está:



(more…)



Tom Cruise y el ¿lejano? Oriente

Escrito el 11 de Octubre de 2006 en Noticias por Travis Brickle | Sin comentarios! »



Si hace unas semanas Tom Cruise era noticia porque Paramount no quería seguir contando con él, ahora según informa la publicación Variety, Tom Cruise tendrá fecha propia en los almanaques de Japón.El día será el 6 de octubre. Así además de el Día del Emperador, el del anciano, el del ojo o el de los atletas los Japoneses podrán celebrar el día de Tom Cruise. Dicen que Asia es otro mundo y debe ser cierto.



Hoy ha fallecido José Luis Coll, uno de los míticos humoristas españoles, principalmente conocido por sus apariciones junto a Luis Sánchez Pollack, con quien formó la pareja cómica “Tip y Coll“.



La muerte le ha sobrevenido en el madrileño Hospital de La Paz, donde estaba ingresado tras sufrir un ataque al corazón el pasado 24 de Febrero y un derrame cerebral.



Y qué mejor homenaje que un vídeo de esta cómica pareja:









Entre lo más destacado de su filmografía:

2004: ISI & DISI

1987: MOROS Y CRISTIANOS

1986: EL HERMANO BASTARDO DE DIOS

1980: …Y AL TERCER AÑO, RESUCITÓ

1976: EL CHISTE, PEPITO PISCINAS

1975: CANCIONES DE NUESTRA VIDA, LA ADÚLTERA

1974: EL INSÓLITO EMBARAZO DE LOS MARTÍNEZ, LIGERAMENTE VIUDAS

1971: ¡QUÉ COSAS TIENE EL AMOR!, LA GARBANZA NEGRA, QUE EN PAZ DESCANSE, LAS IBÉRICAS F. C., UNA CHICA CASI DECENTE

1970: EL ASTRONAUTA, EN UN LUGAR DE LA MANGA, ENSEÑAR A UN SINVERGÜENZA, LA CASA DE LOS MARTÍNEZ, LAS SIETE VIDAS DEL GATO

1969: CAROLA DE DÍA, CAROLA DE NOCHE, CUATRO NOCHES DE BODA, DESPUÉS DE LOS NUEVE MESES, JUICIO DE FALDAS

1968: ¡DAME UN POCO DE AMOOOR!, ¿POR QUÉ TE ENGAÑA TU MARIDO?

1967: LOS CHICOS CON LAS CHICAS, NO SOMOS DE PIEDRA, OPERACIÓN MATA-HARI, UN DIABLO BAJO LA ALMOHADA

1966: AMOR A LA ESPAÑOLA, OPERACIÓN PLUS ULTRA

1965: DE CUERPO PRESENTE, HISTORIAS DE LA TELEVISIÓN

1963: EL VERDUGO

1960: LA CORISTA

1959: DÍAS DE FERIA



El amiguete Santiago Segura presentador en La Sexta: Sabías a lo que venías

Escrito el 20 de Febrero de 2007 en Cine y TV, Actores/Actrices, Noticias por McGuffin |



Santiago Segura, ese polifacético actor, guionista, productor, publicista y cualquier otro aspecto humano o técnico que requiera una película para salir hacia delante, se pasa a la pequeña pantalla.



No se alarmen, no va a hacer la segunda parte de la nefasta Petra Delicado. Esta vez le hará la competencia a Buenafuente, Eva Hache y demás aves nocturnas que pululan por las noches televisivas españolas, pues presentará un late night show, como dicen los americanos, en La Sexta.



El programa, que saldrá al aire allá por el mes de Abril, se emitirá en directo, como cualquier programa de este estilo que se precie, tendrá publico, como no podía ser menos y será, en fin, lo requerido en estos casos.



Su nombre: Sabías a lo que venías y será emitido desde el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid.



Después de su paso por el teatro con Los Productores, sus taquillazos Torrentiles, sus campañas promocionales o salirse con la suya presentando los Goya este año, el día que se presente a unas elecciones, gana, porque este tío tiene éxito en todo lo que emprende.



Supongo que dentro de poco este será un tema de actualidad y por fin La Sexta puede que empiece sus escalada.



Manifiesto de los Guionistas Europeos

Escrito el 19 de Febrero de 2007 en Medios, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Durante el pasado Festival de Berlín la Federación Europea de Guionistas (FSE) dio a conocer el manifiesto redactado durante la Conferencia de Guionistas Europeos celebrada en Tesalónica, que han preparado para reclamar una mayor atención a los guionistas.



La FSE agrupa a más de 9.000 guionistas y 21 asociaciones europeas y parecen no estar muy de acuerdo con el término que suele asociar a otros profesionales como autores de una obra de la que ellos se sienten los principales autores.



Yo por mi parte, recomendé hace unos días un libro de Alicia Luna, Matad al Guionista y Acabaréis con el Cine, y quiero recordar que la actual Presidenta de la Academia Española de Cine, Ángeles González-Sinde es guionista.



Este es el manifiesto, tal cual:



Manifiesto de los guionistas europeos



Las historias están en el corazón de la humanidad y son depositarias de nuestras diferentes herencias culturales. Dichas historias han sido narradas una y otra vez por los contadores de historias. Los guionistas son los contadores de historias de nuestro tiempo.



Se debería confiar en el talento de los escritores europeos, se debería alentar y apoyar. Las industrias europeas del cine necesitan encontrar caminos para atraer y mantener a sus guionistas en el cine y en su oficio.



Afirmamos que:



1. El guionista de una película es también uno de sus autores, un creador fundamental sobre quien, en primer lugar, se apoya cualquier trabajo audiovisual.



2. El uso indiscriminado del crédito de autoría es inadmisible.



3. Los derechos morales del guionista, especialmente el derecho a mantener la integridad de su trabajo y de protegerlo de cualquier distorsión o uso incorrecto, debiera ser inalienable y debiera ser respetado en la práctica.



4. El guionista debiera recibir un pago justo por cualquier forma de explotación de su trabajo.



5. Como autor, el guionista debiera tener derecho a involucrarse en el proceso de producción y promoción de la película y a ser compensado por dicho trabajo. Como autor, debiera ser nombrado consecuentemente en cualquier publicación, incluidos catálogos de festivales, revistas sobre TV, magacines y reseñas.



Hacemos un llamamiento a:



1. Gobiernos y entidades de financiación, para que apoyen a los guionistas empleando más energías y recursos, ya sea en forma de subvenciones, beneficios fiscales o planes de inversión en el desarrollo de películas y producciones de TV, y financiando a los guionistas directamente.



2. Expertos y críticos de cine, para que reconozcan la función que desempeñan los guionistas, y a universidades, academias y programas de formación, para que eduquen a las próximas generaciones de profesionales en los principios de trabajo en equipo propios de este medio y en el respeto al arte y al oficio de la escritura de guiones.



3. Festivales, filmotecas y resto de instituciones relacionadas con el cine, para que mencionen a los guionistas en sus programas, y para que programen ciclos dedicados a guionistas, de la misma forma que los programan para directores, actores y países.



4. Que las leyes, a nivel europeo y de cada país, deberían reconocer que el guionista de una película es uno de sus autores.



5. Que las leyes, a nivel europeo y de cada país, deberían garantizar que los guionistas puedan organizarse, negociar y contratar de forma colectiva, con objeto de fomentar y conservar las diferencias culturales de cada país, y deberían facilitar el libre movimiento de guionistas entre países y el ejercicio de dicha profesión en cualquier país.



Nos comprometemos a:



- Distribuir este manifiesto entre los miembros de la industria audiovisual y de la prensa en nuestros respectivos países.



- Hacer campaña para que se lleven a cabo los puntos recogidos en este manifiesto.



- Solicitar la inclusión, en las legislaciones de ámbito europeo y de cada país, de las modificaciones legales que hagan posible las demandas contenidas en este manifiesto.



Firmado: El Presidente y el Consejo de la Federación de Guionistas Europeos, en representación de 21 asociaciones y 9000 guionistas europeos.

Christina Kallas (Presidenta)

Sveinbjörn Baldvinsson (Vicepresidente)

David Kavanagh

Willemiek Seligmann

Bernard Besserglik

Los Participantes en la Conferencia de Guionistas Europeos celebrada en Tesalónica (2006)



Premios Bafta los Oscar del cine británico

Escrito el 11 de Febrero de 2007 en Noticias por Travis Brickle | Sin comentarios! »



El laberinto del fauno se ha impuesto hoy a Volver, de Pedro Almodóvar, como mejor película en lengua no inglesa en los premios concedidos por la Academia de Cine británica. La cinta de Almodóvar, que partía como favorita tras ser premiada por los críticos de Londres, se ha quedado sin ningún Bafta, dado que el premio a la mejor actriz, al que optaba Penélope Cruz, ha sido para Helen Mirren por su papel en La Reina, de Stephen Frears.

Forest Whitaker ha sido elegido mejor actor por su papel del dictador ugandés Idi Amin en The Last King of Scotland



Ganadores premios Bafta 2007



FILM- Mejor película



BABEL - Alejandro González Iñárritu/Jon Kilik/Steve Golin

THE DEPARTED - Brad Pitt/Brad Grey/Graham King

THE LAST KING OF SCOTLAND - Andrea Calderwood/Lisa Bryer/Charles Steel

LITTLE MISS SUNSHINE - Albert Berger/David T Friendly/Ron Yerxa

THE QUEEN - Andy Harries/Christine Langan/Tracey Seaward



THE DAVID LEAN AWARD for Achievement in Direction - Mejor director



BABEL - Alejandro González Iñárritu

THE DEPARTED - Martin Scorsese

LITTLE MISS SUNSHINE - Jonathan Dayton/Valerie Faris

THE QUEEN - Stephen Frears

UNITED 93 - Paul Greengrass



ORIGINAL SCREENPLAY - Guión Original



BABEL - Guillermo Arriaga

LITTLE MISS SUNSHINE - Michael Arndt

PAN’S LABYRINTH - Guillermo del Toro

THE QUEEN - Peter Morgan

UNITED 93 - Paul Greengrass



ADAPTED SCREENPLAY - Guión Adaptado



CASINO ROYALE - Neal Purvis/Robert Wade/Paul Haggis

THE DEPARTED - William Monahan

THE DEVIL WEARS PRADA - Aline Brosh McKenna

THE LAST KING OF SCOTLAND - Peter Morgan/Jeremy Brock

NOTES ON A SCANDAL - Patrick Marber (more…)



Espectadores en 2006

Escrito el 11 de Febrero de 2007 en Noticias por Travis Brickle | Sin comentarios! »



.

Esta es la relación mes a mes del número de espectadores que fueron a los cines españoles a ver películas. Se hace la distinción según sean películas españolas o extranjeras, y el % que representa cada una en el total. Vemos que de septiembre en adelante el cine español logra unas cuotas importantes con respecto al resto de los meses en los cuales en mayo, junio, julio o febrero, el cine español no llega a representar un 10% del número de espectadores totales.



.

1 de enero a 31 de diciembre de 2006



Mes Largometrajes españoles % Largometrajes extranjeros % Total

Enero

1.333.176 11,67

10.086.483 88,33

11.419.659

Febrero

395.095 4,06

9.338.416 95,94

9.733.511

Marzo

1.257.412 13,91

7.780.106 86,09

9.037.518

Abril

1.458.736 13,26

9.543.692 86,74

11.002.428

Mayo

706.565 7,61

8.572.613 92,39

9.279.178

Junio

483.614 6,73

6.705.199 93,27

7.188.813

Julio

913.263 8,64

9.662.214 91,36

10.575.477

Agosto

595.058 4,84

11.701.788 95,16

12.296.846

Septiembre

3.759.230 36,25

6.611.877 63,75

10.371.107

Octubre

3.384.858 34,70

6.369.489 65,30

9.754.347

Noviembre

2.384.921 25,19

7.080.946 74,81

9.465.867

Diciembre

2.100.806 18,22

9.428.924 81,78

11.529.730









Penélope Cruz actuará en la próxima película de Woody Allen Midnight in Barcelona

Escrito el 6 de Febrero de 2007 en Cine Español, Noticias por Travis Brickle | 1 Comentario »



Penélope Cruz nuestra actriz más internacional está de enhorabuena. Si la semana pasada se llevaba el Goya como mejor actriz por Volver, de Pedro Almodovar, ahora nos hemos enterado que Woody Allen, cuenta con ella para su próxima película que se rodará en la ciudad de Barcelona. El título de la película será “Midnight in Barcelona”, que igual lo traducen como “Estatuto letal:el fin de una nación”, “De paseo por Barcelona” o “Donde esté el Pa amb tomàquet que se quite el cocido Madrileño” o vaya usted a saber, porque con esto de las traducciones es un descojone.



Penélope todavía aspira a llevarse también un Oscar como mejor actriz, por su papel en Volver. De conseguirlo sería la primera vez que una actriz Española logra semejante galardón.



Por último apuntar que Penélope Cruz tiene pendiente de estreno la comedia The Good Night junto a Danny de Vito y la esperada Manolete junto a Adrien Brody, donde veremos a éste marcando paquete vestido de torero.



Las películas más taquilleras del 2006

Escrito el 3 de Febrero de 2007 en Noticias por Travis Brickle | 1 Comentario »



Nacionalidad Distribuidora Recaudación

1 PIRATAS DEL CARIBE. EL COFRE DEL HOMBRE MUERTO ESTADOS UNIDOS THE WALT DISNEY COMPANY IBERIA,S.L. 27.890.687,02 €

2 CODIGO DA VINCI, EL ESTADOS UNIDOS SONY PICTURES RELEASING DE ESPAÑA S.A. 26.732.974,51 €

3 ICE AGE 2. EL DESHIELO ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 19.307.960,90 €

4 ALATRISTE ESPAÑA HISPANO FOXFILM S.A.E 16.438.913,88 €

5 CARS ESTADOS UNIDOS THE WALT DISNEY COMPANY IBERIA,S.L. 12.579.991,32 €

6 MEMORIAS DE UNA GEISHA ESTADOS UNIDOS SONY PICTURES RELEASING DE ESPAÑA S.A. 11.774.760,05 €

7 VOLVER ESPAÑA WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA S.L. 10.120.113,88 €

8 X-MEN. LA DECISION FINAL ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 9.621.459,02 €

9 SUPERMAN RETURNS (EL REGRESO) ESTADOS UNIDOS WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA S.L. 9.151.877,86 €

10 INFILTRADOS ESTADOS UNIDOS WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA S.L. 8.331.851,97 €

11 CRASH (COLISION) ESTADOS UNIDOS MANGA FILMS S.L. 8.226.088,59 €

12 007: CASINO ROYALE REINO UNIDO SONY PICTURES RELEASING DE ESPAÑA S.A. 8.164.895,30 €

13 ERAGON ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 7.265.521,32 €

14 BROKEBACK MOUNTAIN. EN TERRENO VEDADO ESTADOS UNIDOS UNITED INTERNATIONAL PICTURES S.L. 7.156.458,86 €

15 PANTERA ROSA, LA ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 7.084.026,37 €

16 LABERINTO DEL FAUNO, EL ESPAÑA WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA S.L. 7.077.988,36 €

17 MISSION: IMPOSSIBLE: III ESTADOS UNIDOS UNITED INTERNATIONAL PICTURES S.L. 7.044.422,61 €

18 DEJA VU (CAMBIANDO EL PASADO) ESTADOS UNIDOS THE WALT DISNEY COMPANY IBERIA,S.L. 6.777.650,10 €

19 ILUSIONISTA, EL ESTADOS UNIDOS AURUM PRODUCCIONES S.A. 6.655.002,61 €

20 POSEIDON ESTADOS UNIDOS WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA S.L. 6.652.861,76 €

21 GARFIELD 2 ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 6.564.494,14 €

22 BORGIA, LOS ESPAÑA ENSUEÑO FILMS,S.L. 6.527.943,96 €

23 PLAN OCULTO ESTADOS UNIDOS UNITED INTERNATIONAL PICTURES S.L. 6.358.418,46 €

24 EL PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO ESPAÑA SOC. GRAL. DE DERECHOS AUDIOVISUALES S.A. 6.355.885,41 €

25 DIABLO VISTE DE PRADA, EL ESTADOS UNIDOS HISPANO FOXFILM S.A.E 6.281.416,94 €



Lista de ¿Ganadores? de los Premios Godoy a lo peor del año

Escrito el 29 de Enero de 2007 en Festivales/Premios, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



Una vez entregados los Goya, con la bochornosa media hora de retraso, hay que hacerse eco también de los Premios Godoy, cuya lista de nominados también dimos en su momento.



Estos han sido los ganadores:



PREMIO GODOY A LA PEOR PELÍCULA - DESDE QUE AMANECE APETECE



PREMIO GODOY AL PEOR DIRECTOR - VICENTE ARANDA por TIRANTE EL BLANCO



PREMIO MARIA LUISA A LA PEOR ACTRIZ - INMA DEL MORAL por LOCOS POR EL SEXO



PREMIO FERNANDO VII AL PEOR ACTOR - FRAN PEREA por LOS MANAGERS



PREMIO GODOY A LA PEOR ACTRIZ DE REPARTO- MARÍA JIMÉNEZ por LOS MANAGERS



PREMIO GODOY AL PEOR ACTOR DE REPARTO- DANI MARTÍN por YO SOY LA JUANI



PREMIO GODOY AL PEOR GUIÓN - AGUSTÍN DÍAZ-YANES por ALATRISTE



PREMIO GODOY A LA PEOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA- LA MÁQUINA DE BAILAR



PREMIO GODOY A LA PEOR BANDA SONORA - LOS MANAGERS



PREMIO GODOY AL PEOR MONTAJE - DESDE QUE AMANECE APETECE



PREMIO GODOY A LA PEOR FOTOGRAFÍA - LA MÁQUINA DE BAILAR



PREMIO GODOY A LOS PEORES EFECTOS ESPECIALES - TIRANTE EL BLANCO



PREMIO GODOY AL PEOR VESTUARIO - YO SOY LA JUANI



PREMIO GODOY A LA PEOR PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE - LA MÁQUINA DE BAILAR



PREMIO GODOY A LA PEOR PELÍCULA EXTRANJERA - INSTINTO BÁSICO II



PREMIO CARLOS IV A LA PEOR APORTACIÓN INTERNACIONAL DEL AÑO- TOM CRUISE



PREMIO FRANCISCO DE PAULA AL MEJOR GUION DEL AÑO - PEDRO ALMODÓVAR por VOLVER (único premio positivo de los Godoy)



Lista Completa de Ganadores de los Premios Goya 2007

Escrito el 29 de Enero de 2007 en Festivales/Premios, Noticias, Goya 2007 por McGuffin | Sin comentarios! »



Estos son todos los premiados en esta edición XXI de los Premios Goya (también podéis ver la lista de nominados):



MEJOR PELÍCULA



‘Volver’



MEJOR DIRECTOR



Pedro Almodóvar, por ‘Volver’







MEJOR ACTOR



Juan Diego, por ‘Vete de mí’







MEJOR ACTRIZ



Penélope Cruz, por ‘Volver’



MEJOR ACTOR DE REPARTO



Antonio de la Torre, por ‘Azuloscurocasinegro’



MEJOR ACTRIZ DE REPARTO



Carmen Maura, por ‘Volver’



MEJOR DIRECTOR NOVEL



Daniel Sánchez Arévalo, por ‘Azuloscurocasinegro’



MEJOR ACTOR REVELACIÓN



Quim Gutiérrez, por ‘Azuloscurocasinegro’



MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN



Ivana Baquero, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR GUIÓN ORIGINAL



Guillermo del Toro, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR GUIÓN ADAPTADO



Lluís Ascarazo, por ‘Salvador’



MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL



‘Cineastas en acción’



MEJOR PELÍCULA EUROPEA



‘The queen’



MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA



‘Las manos’, de Argentina



MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN



‘Pérez, el ratoncito de tus sueños’



MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL



‘Cineastas en acción’, de Carlos Benpar (Producciones Kilimanjaro SL)



MEJOR MONTAJE



Bernat Villaplana, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN



Cristina Zumárraga, por ‘Alatriste’



MEJOR MÚSICA ORIGINAL



Alberto Iglesias, por ‘Volver’



MEJOR CANCIÓN ORIGINAL



‘Tiempo pequeño’, de Bebe y Lucio Corby, por ‘La educación de las hadas’



MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA



Benjamín Fernández, por ‘Alatriste’



MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO



Francesca Sartori, por ‘Alatriste’



MEJOR FOTOGRAFÍA



Guillermo Navarro, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA



José Quetglas y Blanca Sánchez, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR SONIDO



Miguel Polo y Martín Hernández, por ‘El laberinto del fauno’



MEJORES EFECTOS ESPECIALES



David Martí, Montse Ribe, Reyes Abades, Everett Burrell, Edward Irastorza y Emilio Ruiz, por ‘El laberinto del fauno’



MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN



‘A ciegas’, de Salvador Gómez Cuenca (Bisojo Interpretaciones SL, Nickel Odeon Dos, SA)



MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN



‘El viaje de Said’, de Coke Riobóo (Tembleque Producciones, SCOP, Jazzy Producciones, SL)



MEJOR CORTOMETRAJE DE DOCUMENTAL



‘Castañuela 70, el teatro prohibido’, de Manuel Calvo y Olga Margallo (Encanta Films, SL)



GOYA DE HONOR



Teddy Villalba



Hounddog la polémica está servida por una escena de “violación infantil”

Escrito el 25 de Enero de 2007 en General, Noticias por Travis Brickle | Escribe tus comentarios (4) »



La película Hounddog ha causado un gran revuelo en EE UU debido a la escena en la que su protagonista, la joven actriz Dakota Fanning, considerada por muchos una de las mejores actrices infantiles, es víctima de una violación.



La película, escrita y dirigida por Deborah Kampmeier, ha recibido una montaña de críticas, incluso antes de su estreno en el Festival de Sundance, por dicha escena en la que el personaje interpretado por Fanning, una niña de 12 años de nombre Lewellen, es violada por un adolescente.



En la secuencia se puede ver la cara de Fanning, su cuello, sus hombros y sus pies. Gran parte del acto se lleva a cabo en la oscuridad, que es interrumpida con destellos de luz, mientras se oye la voz de la pequeña gritando al violador: “Para, para”.



“Es importante que la gente recuerde que cuando se rueda una pélícula, son imágenes detrás de otras. No es que Dakota estuviera representando la violación. No fue así. Dakota y yo estábamos juntas”, ha asegurado la directora de la película.



Dakota Fanning, que ha interpretado numerosos papeles infantiles en Hollywood como La guerra de los mundos, de Steven Spielberg, ha reconocido que interpretar esa escena en concreto fue como “otra cualquiera”. “Es sólo una escena más y no hago diferencia con el resto que he hecho hasta ahora”, ha dicho la actriz.



La directora, por su parte, ha añadido que “Dakota gritaba ‘para, para’, como cualquier otra cosa”.



El filme trata de una niña que crece en el sur de Estados Unidos en la década de 1960. Es una joven despreocupada, obsesionada con Elvis Presley, y muy poco atendida por su violento padre y su abuela alcohólica.



Vía | El País



Nuevas Series de Televisión en Cuatro

Escrito el 18 de Enero de 2007 en Cine y TV, Medios, Preestrenos, Noticias por McGuffin | Sin comentarios! »



La cadena estatal Cuatro ha presentado las Series que emitirá en esta nueva temporada, así como los nuevos capítulos de otras ya consolidadas en su parrilla.



Entre las nuevas destacan algunas que vienen con la etiqueta de éxito:



- ‘Ugly Betty’, producida por Salma Hayek y por la que su protagonista América Ferrera ganó recientemente el Globo de Oro (además de otro como mejor serie). Ya la primera versión de Betty la Fea fue un éxito mundial. Ahora sus versiones en diferentes países están teniendo éxito, como esta, que es la americana, o la española, Yo soy Bea. Entre los interpretes también están Eric Mabius, Vanesa L. Williams, Toni Plana o la propia Salma Hayek.



- ‘The Dresden Files’, también con actor famoso como productor, Nicolas Cage y Paul Blackthome (uno de los malos de 24, en su 3ª temporada) encarnando al detective protagonista.



- ‘Todo el mundo odia a Chris’ (’Everybody Hates Chris’) está basado en las experiencias infantiles de otro actor y cómico americano, Chris Rock, que actúa como narrador en ella.



- ‘Cinco hermanos’ (’Brothers & Sisters’), con Calista Flockhart, Rachel Griffiths, Balthazar Getty, Matthew Rhys, Dave Annable, Ron Rifkin, Sally Field, Tom Skerritt o Dave Annable entre otros, formando parte de la familia Walker y allegados.



- ‘Kyle XY’, otra serie juvenil, que a tenor del éxito de películas como High School Musical aquí y en otros Blogs, puede resultar rentable.



- ‘Los 4.400′, cuyos derechos han arrebatado a Antena 3 y que empezarán de nuevo desde el principio. Jacqueline McKenzie y Joel Gretsch son los protagonistas.



- ‘Seis Grados’ (’Six Degrees’) ahonda en la mítica teoría de los 6 grados de separación, está ambientada en Nueva York y entre sus protagonistas están Hope Davis, Bridget

Moynahan, Campbell Scott, Dorian Missick, Erika Christensen, Jay Hernandez como los 6 eslabones de la cadena.



- ‘Pesadillas de Stephen King’ (’Nightmares & Dreamscapes’), todo lo que toca Stephen King vende bien y además siempre huelo a bueno, más cuando en el reparto de las 8 historias basadas en relatos del propio King figuran nombres como Ron Livingston, William H. Macy, Eion Bailey, Henry Thomas, Rob Bowman, Kim Delaney o Tom Berenguer.



También podremos ver ‘Psych’, ‘Eureka’, , ‘The Dresden Files’, ‘The Lost Room’, ‘Atrapado en el tiempo’ (’Day Break’) , ‘Knights of Prosperity’ y ‘Weeds’, entre otras.



Entre las que nos ofrecerán nuevos episodios y seguirán en la programación destacan ‘Anatomía de Grey’ y ‘House‘, también podremos seguir viendo ‘Entre fantasmas’, ‘Roma’, ‘Médium’, ‘Las Vegas’, ‘Crossing Jordan’, ‘Queer As Folk’, ‘The Closer’, ‘Embrujadas’, ‘Joey y Las voces de los muertos’, ‘The Company’, ‘The Flood’, ‘Torchwood’, ‘Primeval’, ‘Next Premonition’, ‘Hidden Palms’, ‘3 Ibs’ y alguna más que nos dejaremos.



Recomendanción: cojan buen sitio en el sofá y no se dejen quitar el mando a distancia.



Enlace | Cuatro



‘Volver’ y ‘El laberinto del fauno’ preseleccionadas para los Oscar

Escrito el 17 de Enero de 2007 en Oscar 2007, Noticias por Chufo | Sin comentarios! »



Volver, del español Pedro Almodóvar, y El laberinto del fauno, del mexicano Guillermo del Toro, figuran entre las nueve cintas preseleccionadas para competir por el Oscar a la mejor película extranjera, según informa la revista especializada Variety en su página web. Se trata de la primera vez que se realiza una selección previa antes del anuncio oficial de las cinco candidatas al premio, que se conocerán el próximo día 23, debido a los cambios efectuados en las reglas de selección de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, según dicha publicación.



También figuran en la lista de preseleccionados Agua, de la directora indo-canadiense Deepa Mehta y presentada por Canadá, así como Black Book, del holandés Paul Verhoeven, según la lista facilitada por la Academia de Hollywood, indica la publicación.



La lista se completa con los filmes presentados por Argelia (Days of Glory), Dinamarca (After the wedding), Francia (Avenue Montaigne), Alemania (The lives of the others) y Suiza (Vitus). Entre las que se han quedado fuera de la preselección figura Curse of the Golden Flower, del cineasta chino Zhang Yimou, que figuraba entre las favoritas a conseguir este galardón.



La película ganadora el pasado lunes del Globo de Oro al mejor film extranjero, Letters from Iwo Jima, del estadounidense Clint Eastwood y rodada en japonés, no ha podido entrar en la lista de candidatos en esta categoría al ser una producción de EE UU.



La Academia, que ha recibido este año 61 películas para competir en la categoría de mejor film de habla no inglesa, tendrá ahora que escoger cinco de la lista de nueve. La ceremonia de entrega de los premios más prestigiosos del cine se celebrará el próximo 25 de febrero.



Vía | El País



Lista de Ganadores Globos de Oro 2007

Escrito el 16 de Enero de 2007 en Festivales/Premios, Noticias, Globos de Oro por McGuffin | 1 Comentario »



Ya se han entregado los Globos de Oro, sin mucha sorpresa destacable respecto a lo que se esperaba, sin premios para los españoles (Almodóvar los vio desde casa) y con mucho reparto de premios.



Estos son los ganadores



Mejor película (drama): Babel, de Alejandro González Iñarritu



Mejor actriz (drama): Helen Mirren, por The Queen



Mejor actor (drama): Forest Whitaker, por The last king of Scotland



Mejor película (musical o comedia): Dreamgirls, de Bill Condon



Mejor actriz (musical o comedia): Meryl Streep, por El diablo viste de Prada



Mejor actor (musical o comedia): Sacha Baron Cohen, por Borat



Mejor película en lengua extranjera: Letters from Iwo Jima, de Clint Eastwood (USA)



Mejor actriz de reparto: Jennifer Hudson, por Dreamgirls



Mejor actor de reparto: Eddie Murphy, por Dreamgirls



Mejor director: Martin Scorsese, por Infiltrados



Mejor guión: Peter Morgan, por The Queen



Mejor película de animación: Cars, de John Lasseter & Joe Ranft



Mejor banda sonora: Alexandre Desplat, por The painted veil



Mejor canción: The song of the heart (música y letra de Prince Rogers Nelson), de Happy feet, rompiendo el hielo



Tim Robbins se mosquea con Gallardón.

Escrito el 15 de Enero de 2007 en Actores/Actrices, Noticias por Travis Brickle | Sin comentarios! »



El actor Tim Robbins, que se encontraba en Madrid para presentar el film ‘Atrapa el fuego (Catch a fire)’ y apoyar el I Festival Internacional de Cine Solidario de la ciudad (FICS), confesó sentirse “utilizado” por el posado del alcalde de la capital junto a él en la sesión de fotos previa.



Mi intención era apoyar el festival, no salir en fotos con políticos de derecha. Siento que me han utilizado”, esgrimió el actor estadounidense ante un grupo de periodistas poco después de la rueda de prensa de su última película, ‘Atrapa el fuego (Catch a fire)’, que abre la primera edición del FICS.



“Es curioso que un alcalde pueda hacer el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación”, apuntó el marido de Susan Sarandon en referencia a la ausencia de Alberto Ruiz-Gallardón en la manifestación en contra de ETA celebrada este sábado en Madrid.



Noticias de cine

Escrito el 13 de Enero de 2007 en Noticias por Travis Brickle | Sin comentarios! »



Me hago eco de las últimas noticias que he leído en los medios sobre cine. Los ánimos de las cadenas de televisión están encendidos ante la nueva ley del cine elaborado por el Ministerio de Cultura. El laberinto del fauno la excelente película del director mexicano Guillermo del Toro aspira a ocho galardones de la academia de cine británica. Volver de Almodóvar y Penélope Cruz optan a los premios Bafta. Stephen Frears director de películas estupendas como The Queen, será el presidente del Jurado en el próximo festival de Cannes. Entre los esperados estrenos de cine Español, hay unos cuantos proyectos interesantes tales como Mujeres en el Parque de Felipe Vega o Noticias de Una guerra, el documental dirigido por Eterio Ortega y producido por Elías Querejeta o La Caja Kovak, o el último trabajo de Daniel Monzón (trailer aquí).

Nos alegramos a su vez de la buena acogida de Cándida, de Guillermo Fesser, la cual todavía no he visto, y ganas no me faltan.

Llegan a la cartelera, una parodia sobre Hitler que ha levantado gran polvareda en Alemania, la vuelta al cuadrilátero para deleite de sus incondicionales fans del incombustible Stallone con Rocky VI. A otros se les acaba el amor (de no usarlo, será) como a Cameron Díaz que lo deja con su marido Justin Timberlake.

Martin Scorsese resulta premiado como mejor director por su película Infiltrados en los premios entregados por la Broadcast Critics Association, que es la asociación de críticos más importante de Estados Unidos y Canadá. El mejor guión ha sido para Pequeña Miss SunShine. Helen Mirren ha sido la mejor actriz por The Queen.

Por último decir que Almodóvar se ha tenido que venir de los Estados Unidos aquejado de un gripe dejando allí solita a Penélope Cruz en la gala de los Globos de Oro que tendrá lugar la madrugada del martes hora Española.



« Anteriores EntradasEncuesta

¿Han sido justos los Oscar de este año?

Si fuera académico, hubiera votado las mismas

Sí, han ganado los mejores, aunque haría pequeños ajustes

Ni fu ni fa, me he quedado como estaba

No, me faltan muchos que se han quedado sin premios

Ni de coña, no han dado ni una





View Results



Buscar



Relacionados

Buscar en Google

Introduzca los términos de búsqueda.

Web cuak.com

Envíe el formulario de búsqueda



Calendario

Marzo 2007 L M X J V S D

« Feb

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31



Escribe





Especiales Cuak!

ENCUESTAS CUAK

Formulario cuak

Goya 2006

Oscars 2006

Oscars 2007

Tags de Cuak

Secciones Fijas

Lunes: Cortos



Martes: Parecidos



Miércoles: Listas y BBDD



Viernes: Humor



Sábados: Frases



Domingos: Las + Guapas



Categorías



Actores/Actrices (65)

Animación (27)

Bases de Datos (16)

Bellezas en el cine (39)

Cine Alemán (24)

Cine Asiático (18)

Cine Británico (43)

Cine Chino (1)

Cine Coreano (7)

Cine Español (160)

Cine Europeo (117)

Cine Francés (54)

Cine Griego (1)

Cine Italiano (33)

Cine Japonés (6)

Cine Latinoamericano (15)

Cine P0rno (4)

Cine Palestino (1)

Cine Portugués (1)

Cine Usa (287)

Cine y Deporte (6)

Cine y Literatura (4)

Cine y TV (71)

Concursos (1)

Cortometrajes (37)

Crítica (450)

Curiosidades (35)

Directores (18)

Documentales (6)

Entrevistas (10)

Estrenos (125)

Festivales/Premios (85)

Frases de Película (49)

General (30)

Globos de Oro (6)

Goya 2006 (6)

Goya 2007 (11)

Historia (8)

Humor (37)

Imágenes de Cine (21)

Juegos (2)

Listas (48)

Música y Cine (11)

Medios (8)

Necrológicas (5)

Noticias (38)

Off-Topic (14)

Opinión (11)

Oscar 2006 (20)

Oscar 2007 (38)

Oscar 2008 (1)

Parecidos Razonables (49)

Películas 2000 (6)

Películas 2001 (7)

Películas 2002 (10)

Películas 2003 (15)

Películas 2004 (32)

Películas 2005 (75)

Películas 2006 (113)

Películas 2007 (25)

Películas años 40 (3)

Películas años 50 (3)

Películas años 60 (7)

Películas años 70 (10)

Películas años 80 (16)

Películas años 90 (18)

Perdidos (16)

Personajes (26)

Preestrenos (53)

Publicidad (5)

Relatos (5)

Reportajes (53)

Serie 24 (12)

Vídeos (8)

Webs (30)





Usuarios Online

24

Traducir





English

French

German

Italian

Russian

Entradas Recientes

* Trainspotting: enganchado

* Almodóvar y Penélope Cruz posan para Annie Leibovitz en el Vanity Fair de Marzo 2007

* 24 6×12 Sexta Temporada Episodio 12 5:00 – 6:00 PM

* Cartelera ¿de cine?

* 24 6×11 6ª Temporada Episodio 11 4:00 – 5:00 PM

Comentarios

* carolina en

Elige lo que Pasará en High School Musical 2

* Gabriela nieto en

Elige lo que Pasará en High School Musical 2

* rochi en

Elige lo que Pasará en High School Musical 2

* rochi en

Elige lo que Pasará en High School Musical 2

* raquel_13_i love zac efron en

Elige lo que Pasará en High School Musical 2

Blogroll

Novedades de cine

Mi Galaxia Lejana

Moonfleet

Críticas de libros

Pjorge

Sueños de Celuloide

Cine 100%

El Observante

Marke Film

Hoy toca...

Más te digo

El Séptimo Cielo

Faraonika

Arcadia Cine

Devaneos

7 Samurais

Glob de Manuel

El Amo del Perro

El Rincón del Oscar

Vistazos

El Cronicón Cinéfilo

La off off crítica

Premios Goya

Viajateca

Cinefilia

La bruja habanera

Blog de kurick

Maelo Cinema

Chico Viejo

CineMerida

Spaulding's Blog

Cine Blog

Cine Hoy

Chufowski

OZN Memories

La ventana indiscreta

Revista Virtual de Cine

Pagaelpato Bitácoras

Garaje Kubrick

Oscar Maif

CineBlog.net

Webs

Allzine, cine asiático

Artritis Rioja

Avenida 21

Cine Trivia

Devaneos

IMDB

Lo que yo te diga

Paga el Pato

Viajateca

Archivos

Marzo 2007

Febrero 2007

Enero 2007

Diciembre 2006

Noviembre 2006

Octubre 2006

Septiembre 2006

Agosto 2006

Julio 2006

Junio 2006

Mayo 2006

Abril 2006

Marzo 2006

Febrero 2006

Enero 2006

Diciembre 2005

Noviembre 2005

Octubre 2005

Abril 2005


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...